Ziti al Horno: Deliciosa receta con Albondigas, Salsa de Tomate y Béchamel
- MagnaBox.es
- 2 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Los ziti al horno es el plato dominical por excelencia. Sabrosa y rica, esta receta realmente complacerá a todos. La versión que te proponemos es muy sustanciosa y utiliza salsa de tomate (también existen versiones en blanco, con verduras o vegetarianas), deliciosas albóndigas de carne, béchamel, mozzarella y parmesano, que al mezclarse con la pasta crearán un plato inolvidable. Cuando prepares los ziti al horno, es muy importante prestar atención a la cocción de la pasta, que debe escurrirse cuando esté aún al dente, para evitar que se cocine demasiado en el horno y obtenga una superficie crujiente muy tentadora.

Tu lista de ingredientes
Ziti: 500 g
Parmigiano Reggiano DOP rallado
Mozzarella: 375gr
Para las Albóndigas:
400 gr Carne picada mixta cerdo y vacuno
100 gr Parmigiano Reggiano DOP rallado
100 g Pan rallado
2 cucharadas Perejil picado
2 Huevos medianos
Sal y pimienta al gusto
1 pizca Nuez moscada
Para la Salsa:
1 l Salsa de tomate
1 Cebolla blanca
1 diente Ajo
4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
5 hojas Albahaca
Para la Béchamel:
1 l Leche entera
100 gr Harina 00
100 g Mantequilla
Sal y nuez moscada al gusto
Paso 1: Comencemos con las albondigas
Para preparar las albóndigas, comienza poniendo en un tazón grande la carne picada y el parmesano rallado, el perejil picado y el pan rallado previamente triturado en un procesador de alimentos.
Añade los huevos y condimenta con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Mezcla bien con las manos hasta obtener una masa homogénea.
Forma las albóndigas de carne de aproximadamente 10 g cada una y colócalas en un plato. Con esta masa, podrás hacer unas 70 albóndigas.
Paso 2: Prepara la salsa de tomate
En una sartén grande antiadherente, calienta el aceite de oliva y agrega el ajo entero y la cebolla picada finamente. Una vez que el aceite esté caliente, agrega la salsa de tomate. Sazona con sal, pimienta y deja cocinar a fuego lento y tapado durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
Después del tiempo de cocción de la salsa, retira el ajo y agrega las albóndigas a la salsa. Ajusta la sal y la pimienta y mezcla con una espátula. Deja cocinar a fuego lento durante 15 minutos más, mezclando con cuidado de vez en cuando para no romperlas. Agrega las hojas de albahaca picadas y continúa la cocción durante otros 5 minutos.
Paso 3: La béchamel
Procede con la preparación de la béchamel:
Calienta la leche en una cacerola, sazona con sal y nuez moscada.
En otra cacerola, calienta la mantequilla en trozos y déjala derretir a fuego lento.
Agrega la harina en forma de lluvia, mezclando vigorosamente con un batidor de mano para evitar la formación de grumos. Deja dorar a fuego lento, y mezcla hasta que esté dorada: de esta manera obtendrás un roux.
Agrega entonces la leche ya caliente en forma de hilo y cocina la béchamel mezclando con el batidor hasta que la salsa esté compacta pero fluida, aproximadamente cuece en 5 minutos a fuego medio.
Transfiere la béchamel a un tazón y cúbrelo con papel film hasta que se utilice para evitar que se forme una costra en la superficie.
Paso 4: La pasta
Cuece la pasta en abundante agua con sal y escúrrela a mitad de cocción.
Paso 5: Capa de ingredientes y béchamel en la fuente para horno
Toma la salsa de albóndigas, que está lista y mézclala con la pasta. Mezcla bien los ingredientes.
Distribuye una capa de béchamel en el fondo de una fuente para horno y crea una primera capa de rigatoni y albóndigas.
Añade la mitad de la mozzarella cortada en cubitos y luego espolvorea con la mitad del queso parmesano rallado.
Condimenta la primera capa con unas cucharadas de béchamel y procede con la segunda capa de pasta y albóndigas distribuyéndola uniformemente sobre la primera.
Completa la capa con más mozzarella distribuidas uniformemente sobre la fuente.
Pon la béchamel y espolvorea con el queso parmesano rallado.
Paso 6: ¡Al horno!
Hornea a 180°C en horno estático durante aproximadamente 40 minutos hasta que la superficie esté dorada.
La pasta al horno está lista déjala reposar a temperatura ambiente durante 5 minutos antes de servirla.
CONSERVACIÓN
Si sobran ziti al horno, se pueden conservar en un recipiente hermético en el refrigerador por un máximo de 2 días. Si se utilizaron ingredientes frescos en la preparación, la pasta al horno se puede congelar, ya sea cruda o cocida, en su totalidad o porcionada. Para consumirla posteriormente, se recomienda descongelar completamente antes de continuar con la cocción en el horno.
CONSEJO
¿Tienes invitados a cenar pero no tienes tiempo de preparar la pasta al horno en el momento? ¡Puedes prepararla con anticipación y meterla al horno justo antes de servirla! Para acelerar la preparación, ¡también puedes hacer la salsa de albóndigas un día antes! ¡Nada más práctico que eso!
Otro consejo: si no te gusta la mozzarella, no hay problema. Puedes usar caciocavallo, scamorza, provolone u otros quesos de tu elección.
Comentarios